Prof. Carmen Gloria de las Heras de Pablo, T.O., MS, OTR

Prof. Carmen Gloria de las Heras de Pablo, T.O., MS, OTR

Sus estudios de grado de Terapia Ocupacional los realiza en la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Chile, recibiendo su título profesional en 1982. Sus estudios de Posgrado los realiza en la Universidad de Boston (Boston University) junto al profesor Gary Kielhofner (1985-1986) y en la Universidad de Tufts (TuftsUniversity) de Boston, USA, donde recibe sus títulos de Magíster en Ciencias de Terapia Ocupacional (MS) y en Estudios Avanzados de Educación Clínica (1991-1993).

Carmen Gloria es Autoridad Educativa del Modelo de Ocupación Humana (MOHO) en Latinoamérica y España desde el año 1986,Asesora Internacional de los Procesos de Evaluación e Intervención y Desarrollo de Programas del MOHO desde el año 1991 y Miembro del equipo internacional del desarrollo del Modelo de Ocupación Humana desde 1987, aportando con la evidencia para la integración de la teoría y práctica del MOHO y sistematizando la configuración del su proceso de Intervención, acciones que han expandido  la aplicación  del  MOHO con una diversidad de poblaciones y contextos ambientales. Creó y desarrolló el Cuestionario Volitivo (VQ) y el Proceso de Remotivación y ha participado en diferentes actividades de investigación desde el año 1985, las que han apoyado el desarrollo de otros instrumentos de evaluación e intervenciones del MOHO.

Con 37 años de experiencia profesional, ha trabajado en sistemas públicos y privados prestando servicios directos de promoción de la participación ocupacional y de rehabilitación con personas con diversidad de capacidades y realidades ambientales y culturales tanto en Estados Unidos como en su país. Dentro de su trayectoria profesional, ha sido Directora de programas de Terapia Ocupacional y Rehabilitación en hospitales públicos y de su Centro de Integración Comunitario “Reencuentros”, referente internacional para el desarrollo de programas centrados en el cliente y en sus necesidades ocupacionales. Actualmente continúa practicando la Terapia Ocupacional en el contexto comunitario en forma privada.

En el ámbito educacional, se ha desempeñado como docente tutora de tesis, educadora clínica y como profesora de varias universidades de Chile y de universidades en Sudamérica, España, Suecia,  Inglaterra, Estados UnidosCanadá, Australia e Israel. Su experiencia docente también incluye cursos interdisciplinarios internacionales y exposiciones  en numerosos congresos. Además de educar en el MOHO,  se especializa en la integración del conocimiento de la terapia ocupacional, integración de modelos y abordajes de terapia ocupacional y otros modelos interdisciplinarios afines, la práctica centrada en el cliente y el razonamiento terapéutico de la integración de la teoría y la práctica de Terapia Ocupacional a lo largo de su historia. 

Entre sus publicaciones se encuentran artículos, capítulos de libros, videos y manuales de procedimientos de evaluación e intervención, tales como el Cuestionario Volitivo y el Proceso de Remotivación, traducidos a diversos idiomas. En el año 2015 publica un libro de su autoría en español, “Modelo de Ocupación Humana”, suplemento del Libro principal del MOHO, donde integra la teoría y aplicación de este modelo conceptual de la práctica e incluye la sistematización novedosa de los procesos de evaluación e intervención de este modelo, ofreciendo a los terapeutas ocupacionales y estudiantes de Terapia Ocupacional  una oportunidad de aprendizaje dinámico.  En el año 2017, se publican  5 capítulos de su autoría en la Quinta Edición del libro MOHO de Renée. R, Taylor (Ed.), Kielhofner’sModel of Human Occupation.

Sus aportes al trabajo interdisciplinario, al desarrollo de la Terapia Ocupacional y al impacto de la implementación de servicios clínicos, comunitarios y educativos han sido reconocidos por diversas autoridades comunitarias, el Sistema de Salud y de Terapia Ocupacional estadounidenses, el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile y Revistas Profesionales nacionales e internacionales.

Carmen Gloria es madre de tres hijos amados: Claudia (32), Nicolás (30) y Paulina (27).