
Se graduó como terapeuta ocupacional en Buenos Aires en el año 1985. Se especializó en salud mental en la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental, trabajando con niños, adolescentes y jóvenes con severos trastornos psiquiátricos.
Obtuvo el Máster de Ciencias en Terapia Ocupacional en la Universidad de Illinois en Chicago, UIC, en Estados Unidos, donde fue asistente de investigación del Dr. Gary Kielfhofner.
Trabajó durante varios años en el programa de atención temprana del estado de Illinois, EE. UU., integrando modelos de la práctica en la atención de la primera infancia. Ha impartido numerosos cursos sobre el rol del terapeuta ocupacional en el trabajo con niños muy pequeños.
En California, EE. UU., realizó el curso universitario llamado coloquialmente OT610. Este curso intensivo de cuatro meses de duración, creado en el año 1977 por la doctora Jean Ayres, se dicta en la Universidad del Sur de California integrando teoría e intervención en integración sensorial.
Entre los años 2013 y 2014 realizó el Certificado de Práctica Avanzada en Autismo en la facultad de terapia ocupacional de la Universidad Thomas Jefferson, de Pensilvania, EE. UU., bajo la tutela de la Dra. Zoe Mailloux.
Es Experta y Formadora Líder en el modelo DIRFloortime®.
Forma parte del equipo docente del grado de Logopedia en las Escuelas Universitarias Gimbernat y es profesora invitada del SeminarInstitut de Viena, Austria. Ha escrito diversos artículos para publicaciones científicas arbitradas por pares sobre la aplicación de terapia ocupacional a diferentes poblaciones.
Divide su tiempo profesional entre la actividad clínica en su centro Uutchi Desarrollo Infantil, y la actividad docente, impartiendo charlas y cursos de formación a profesionales y familiares sobre desarrollo infantil, juego, atención temprana e integración sensorial en España, Europa y Sudamérica.