Profesora Lic. TO Mariana Buitron

Profesora Lic. TO Mariana BuitronProfesora Lic. TO Mariana Buitron

Responsable de Recalificación Profesional SML SA/ Experta ART, Prestadora de servicios en recalificación profesional y evaluación de barreras arquitectónicas y adaptaciones domiciliarias en todo el país, fue docente en cursos sobre: “Intervenciones en Terapia Ocupacional en el ámbito laboral y empresarial”, “Prevención de accidentes y enfermedades laborales”, “Riesgos ergonómicos”, “Recalificación Profesional”, “Barreras arquitectónicas y adaptaciones domiciliarias. Fue docente adjunta de la Cátedra de “Terapia Ocupacional en el Campo Laboral” en la Universidad Nacional de San Martín (año 2006 a 2012); docente adjunta de la Cátedra de “Terapia Ocupacional en el Campo Laboral” en el Instituto Universitario del Gran Rosario (años 2010 y 2011). Prestadora de servicios en recalificación profesional para Prevención ART (años 2007 a 2010); Trabajó en el Centro Médico Integral Rehto-Fitz Roy S.A. (años 1999 a 2005). Fue Coordinadora de Red In Situ, Red de prestadores de servicios de recalificación profesional en todo el país para Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Tiene formación en Ergonomía Laboral (2014) Lic. TO Mauricio Bastias Pozo; Curso de evaluaciones en Terapía Ocupacional (2012) Lic. Mariel Pellegrini; Responsabilidad Social Empresaria en la Cadena de Valor (2008/9) Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria, 1º Simposio Iberoamericano de Empleo con Apoyo (2008) Fundación Discar; Seminario de Ergonomía (2005)Fundación Provincia ART; Seminario de investigación sobre Ergonomía Cognitiva (2005) Ceil Piette del Conicet; Curso de actualización y perfeccionamiento en Evaluación Ergonómica (2004) Dictado por TO Mauricio José Bastias Pozo; Curso de Marketing para profesionales de la salud (2004)
Meditea Electromédica. Formación en Investigación en Terapia Ocupacional (2003) Dictado por la Lic. Marcela Bottinelli, Lic. Mariela Nabergoi y Lic. Alina Trapano. Formación en Muestras de Trabajo y Evaluaciones computarizadas del Sistema Valpar. (2001) Dictado por la Lic. en T.O. María Esther Fernández. Curso de facilitación neuromuscular propioceptiva – Método KABAT (1998) Dictado por el Kinesiólogo Julio G. Sánchez